Ícono del sitio Akronoticias

Familia Trump se queda con el 75% de las ganancias de proyecto cripto

Un emprendimiento cripto ligado a Donald Trump ha recaudado $550 millones, pero expertos dudan de su transparencia

Trump y su familia toman control de proyecto cripto con $550 millones recaudados

Noticias Internacionales

Un emprendimiento de finanzas descentralizadas (DeFi) llamado World Liberty Financial, que promete revolucionar los servicios financieros mediante criptomonedas, ha recaudado más de $550 millones de dólares en venta de tokens. Sin embargo, una investigación revela que la familia Trump tomó el control del proyecto y se quedará con la mayor parte de los fondos, en un esquema que expertos califican como inusualmente centralizado para la industria.

¿Qué es World Liberty Financial?

Lanzado a finales del año pasado, el proyecto busca permitir a los usuarios acceder a servicios financieros sin bancos intermediarios, utilizando tecnología blockchain. Sin embargo:

La familia Trump se queda con el 75% de las ganancias

Tras la victoria electoral de Donald Trump en noviembre, el proyecto aceleró su recaudación. En enero, cambios en los términos legales del sitio web revelaron que:
✔ Una entidad controlada en 60% por la familia Trump asumió el mando.
✔ Los cofundadores originales, Zak Folkman y Chase Herro, fueron desplazados.
✔ Los Trump ahora tienen derecho al 75% de los ingresos netos de las ventas de tokens y 60% de las operaciones futuras.

Según cálculos de Reuters, esto significa que:
🔹 400millones∗∗irıˊandirectamentealafamiliaTrump.🔹Solo∗∗527.5 millones) se destinaría al desarrollo real de la plataforma.

¿Por qué es polémico?

Expertos en criptomonedas señalan que este modelo es poco común en DeFi, donde se promueve la descentralización. Además:
Los tokens no son negociables, lo que limita su utilidad.
⚠ La estructura beneficia desproporcionadamente a los Trump.
⚠ No hay claridad sobre cómo se usarán los fondos restantes.

Mientras tanto, el proyecto sigue sin producto funcional, generando dudas sobre su legitimidad.

Salir de la versión móvil