Trump presiona a Bezos por querer exhibir costos de aranceles
Noticias de Chihuahua
Amazon, el gigante mundial del comercio electrónico, anunció que no revelará a los consumidores cuánto influyen los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump en el precio final de sus productos. La decisión se da luego de que el propio Trump realizara una llamada telefónica directa y “aparentemente furioso” a Jeff Bezos, fundador de la compañía.
De acuerdo con información proporcionada a CNN por dos funcionarios de la Casa Blanca, Trump contactó a Bezos la mañana de este martes para expresar su molestia por los informes que sugerían que Amazon planeaba mostrar el costo adicional de los aranceles en algunos artículos comercializados en su plataforma.
Los aranceles, parte de una política económica implementada por Trump tras su toma de posesión en enero, consisten en un impuesto general del 10% sobre productos importados desde la mayoría de los países. Esta medida busca presionar a las compañías para que reduzcan su dependencia de manufactura extranjera.
Un portavoz de Amazon, Tim Doyle, aclaró que, aunque el equipo encargado de la tienda de precios bajos “Amazon Haul” evaluó la posibilidad de transparentar los costos de importación en ciertos productos, esta propuesta nunca fue aprobada ni será implementada.
La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reaccionó duramente ante la posibilidad de que Amazon informara públicamente el impacto de los aranceles, calificando la idea como “un acto hostil y político” por parte de la empresa tecnológica.
Con esta postura, Amazon evita un conflicto abierto con la administración de Trump, aunque la decisión también ha generado críticas entre sectores que demandan mayor transparencia en los precios finales que pagan los consumidores.