Ícono del sitio Akronoticias

Dormir bien previene enfermedades y mejora la salud mental

El IMSS destaca la importancia de dormir bien para prevenir enfermedades y mantener una buena salud mental. Conoce sus recomendaciones.

Dormir bien: clave para la salud mental y prevención de enfermedades crónicas según el IMSS

Noticias de Salud

En el marco del Día Mundial del Sueño (14 de marzo), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) destaca la importancia de un descanso adecuado para mantener una buena salud física y mental, así como para prevenir enfermedades crónico-degenerativas.

Beneficios de un sueño reparador

Según el psicólogo Tomás Delfino Alcántara Ramírez, especialista del IMSS:
Mejora la salud mental y el estado de ánimo
Optimiza funciones cognitivas: memoria, aprendizaje y concentración
Reduce el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas
Favorece la toma de decisiones y el rendimiento diario
Contribuye al crecimiento y desarrollo corporal

Recomendaciones para dormir mejor

  1. Ambiente adecuado:
    • Lugar tranquilo y alejado de ruidos
    • Temperatura óptima (ni muy frío ni muy caliente)
  2. Hábitos saludables:
    • Establecer horarios regulares para dormir
    • Evitar estimulantes (café, alcohol, nicotina) antes de acostarse
    • Limitar el uso de pantallas (la luz azul afecta el sueño)
    • Realizar actividad física durante el día
  3. Alimentación:
    • Cenar ligero y al menos 2 horas antes de dormir

Atención especializada en el IMSS

El instituto cuenta con Clínicas del Sueño donde un equipo multidisciplinario (psiquiatras, neurofisiólogos, otorrinolaringólogos, etc.) brinda:

Datos relevantes:

Salir de la versión móvil