Nuevo Casas Grandes activa medidas ante casos de sarampión
Noticias de Chihuahua
Ante el alarmante incremento de casos de sarampión en Nuevo Casas Grandes y la región, la presidenta municipal Edith Escárcega Escontría encabezó este jueves una sesión extraordinaria del Comité Municipal de Salud, con el objetivo de coordinar acciones inmediatas que permitan contener el brote y proteger a la población.
Durante la reunión, el director del Hospital Comunitario, Juan Carlos Sing, alertó sobre la urgente necesidad de habilitar un espacio alternativo para atender a pacientes con síntomas leves de sarampión, debido a la saturación de la capacidad hospitalaria. La medida busca evitar el colapso del sistema médico local y garantizar atención segura sin poner en riesgo a otros pacientes.
En respuesta, la alcaldesa autorizó en comodato el uso del nuevo Comedor Comunitario, ubicado frente al hospital, para que sea adaptado como área especializada de atención para casos de sarampión. Este espacio permitirá el aislamiento, tratamiento digno y seguro de los pacientes, evitando el contacto directo con áreas hospitalarias críticas.
Además, los regidores del H. Ayuntamiento se comprometieron a coordinar esfuerzos para abastecer de alimentos e insumos a las personas que deban permanecer en cuarentena en dicha unidad, demostrando el compromiso solidario de la administración municipal con la salud pública.
Acompañaron a la alcaldesa diversas autoridades municipales y del sector salud, entre ellas: Mauricio Prieto, secretario del Ayuntamiento; Alejandra Chinolla, directora de Educación; Yolanda Peña, directora del DIF; Soraya Jaramillo, regidora de Salud; Patricia Rentería, regidora del Instituto Municipal de la Mujer; y César Urita, director de Desarrollo Social. También estuvieron presentes representantes del sector Salud del Distrito 5, personal del área epidemiológica, autoridades educativas y del 35 Batallón de Infantería.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Nuevo Casas Grandes reafirma su compromiso con una respuesta inmediata, efectiva y coordinada para enfrentar esta emergencia sanitaria, protegiendo el bienestar de sus habitantes ante la amenaza del sarampión.