Ícono del sitio Akronoticias

Estados Unidos reabrirá su frontera al ganado mexicano el 7 de julio

A partir del 7 de julio, Estados Unidos reabrirá su frontera al ganado en pie mexicano tras una evaluación positiva del control del gusano barrenador. México reforzará controles sanitarios internos.

Acuerdan reapertura para ganado mexicano tras control del GBG

Noticias de Chihuahua

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural anunció que, a partir del 7 de julio, Estados Unidos reabrirá de manera escalonada su frontera al ingreso de ganado bovino en pie proveniente de México. Esta decisión se logró tras una evaluación positiva del gobierno estadounidense sobre la estrategia implementada por México para el control y erradicación del gusano barrenador del ganado (GBG).

El anuncio se dio luego de una reunión virtual entre Julio Berdegué Sacristán, titular de Agricultura en México, y Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos (USDA), quienes destacaron que esta colaboración sanitaria es una de las más exitosas en la historia bilateral.

Durante el encuentro, Rollins presentó un calendario para la reapertura, aunque a petición de Berdegué se acordó revisarlo con la posibilidad de acelerar algunos plazos. Estos ajustes serán definidos próximamente.

Mañana 1 de julio, se realizará una reunión técnica entre el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Vegetales (APHIS) de Estados Unidos, con el objetivo de dar seguimiento a los acuerdos alcanzados.

De manera paralela, México implementará nuevas medidas de control en el traslado de ganado dentro del país. A partir del 7 de julio, estará prohibido movilizar ganado desde zonas afectadas por el GBG hacia el centro y norte del país sin una constancia de inspección y tratamiento sanitario.

La reapertura de la frontera representa un paso clave para la reactivación del comercio de ganado bovino en pie, altamente demandado por las engordas del sur de Estados Unidos. Esta medida beneficiará directamente a los productores mexicanos y fortalecerá la cooperación agropecuaria entre ambos países.

El Gobierno de México reafirmó su compromiso de continuar con las acciones para erradicar completamente el gusano barrenador y garantizar estándares sanitarios que favorezcan la seguridad agroalimentaria nacional e internacional.

Salir de la versión móvil