Irán habría movido su uranio antes de bombardeo de EE.UU.
Noticias de Chihuahua
El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, confirmó que Irán ha logrado enriquecer suficiente uranio como para construir entre siete y ocho bombas nucleares, un dato que incrementa la tensión global respecto al programa nuclear iraní. El uranio, según el organismo, alcanzó niveles de enriquecimiento aptos para ser utilizados con fines bélicos.
La situación se agravó luego de que Estados Unidos se uniera a los bombardeos israelíes contra Irán, utilizando proyectiles GBU-57, los únicos capaces de penetrar las instalaciones subterráneas de Fordó, donde se presume se enriquecía uranio protegido entre montañas.
Sin embargo, medios internacionales, incluyendo estadounidenses, han señalado que el ataque no logró destruir el material nuclear, ya que Irán habría reubicado previamente su uranio enriquecido. La OIEA confirmó que ha perdido el rastro de 409 kilogramos de uranio, presuntamente movidos por Teherán antes del ataque.
Este lunes, el presidente de Irán, Masud Pezeshkian, declaró el fin de la guerra de doce días con Israel y lo celebró como una victoria para su país. Anunció que el programa nuclear iraní continuará sin interrupciones y que están listos para reactivar el proceso de enriquecimiento, aunque afirmó que no buscan fabricar armas nucleares.
Pese a estas declaraciones, la comunidad internacional se mantiene en alerta. En Estados Unidos, el expresidente Donald Trump desestimó las versiones de un presunto fracaso en el ataque y advirtió que su país no permitirá que Irán continúe con su programa de enriquecimiento nuclear.
Las declaraciones de Grossi y los recientes movimientos de Irán avivan el debate sobre la seguridad global y el control del desarrollo nuclear en Medio Oriente.