Senado de EE.UU. reduce propuesta de impuesto a remesas al 1%
Noticias de Chihuahua
Washington, D.C.— El Senado de Estados Unidos redujo por segunda vez el impuesto propuesto a las remesas enviadas al extranjero, bajando del 3.5% al 1%. Esta medida forma parte de la revisión legislativa de la llamada “Gran y Hermosa Ley”, un paquete fiscal promovido por el gobierno del expresidente Donald Trump.
La sección 4475 del proyecto de ley contempla imponer un impuesto del 1% sobre cada transferencia de remesas realizadas desde Estados Unidos hacia el extranjero. Aunque la propuesta aún no ha sido aprobada de forma definitiva, su avance legislativo mantiene la preocupación entre las comunidades migrantes y gobiernos extranjeros.
Originalmente, la propuesta de impuesto iniciaba con una tasa del 5%, misma que fue reducida a 3.5% en la Cámara de Representantes y ahora al 1% en el Senado, lo que indica una presión sostenida por parte de diversos sectores, incluida la diplomacia mexicana.
El Gobierno de México ha manifestado su firme rechazo a este impuesto, advirtiendo del impacto negativo que tendría para millones de familias mexicanas que dependen de las remesas como fuente principal de ingreso. En respuesta, senadores mexicanos viajaron a Washington D.C. con el objetivo de cabildear en contra de esta iniciativa fiscal.
Desde el Congreso mexicano, el grupo parlamentario de Morena y sus aliados celebraron la primera reducción como un avance positivo, aunque insisten en la necesidad de eliminar por completo la propuesta para evitar un perjuicio directo a los migrantes mexicanos.
Aunque el impuesto aún está en proceso de discusión, su eventual aprobación marcaría un precedente en la política fiscal estadounidense, al gravar directamente los envíos de dinero realizados por trabajadores migrantes hacia sus países de origen.