Ícono del sitio Akronoticias

Protección Civil mantiene alerta preventiva por lluvias en Chihuahua

Se mantiene alerta preventiva en Chihuahua por lluvias monzónicas. CEPC recomienda no cruzar arroyos y tener lista una mochila de emergencia. Reporta cualquier incidente al 9-1-1.

Lluvias fuertes y vientos intensos activan alerta en el estado

Noticias de Chihuahua

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que se mantiene una alerta preventiva para el resto de la semana debido a la persistencia de lluvias en gran parte del estado de Chihuahua, derivadas del patrón de circulación tipo monzón que afecta al noroeste del país.

Para este martes 24 de junio y miércoles 25, se pronostican precipitaciones de fuertes a muy fuertes en los municipios de Ahumada, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Batopilas y Urique. Estas lluvias estarán acompañadas por actividad eléctrica, posibles granizadas y un ambiente de templado a cálido por las mañanas y caluroso por las tardes, con temperaturas más frescas en la zona serrana.

También se esperan lluvias de moderadas a fuertes en localidades como Juárez, Buenaventura, Maguarichi y Guazapares, y chubascos dispersos en municipios como Guadalupe, Janos, Ascensión, Casas Grandes, Nuevo Casas Grandes, Madera, Gómez Farías, Namiquipa, Cuauhtémoc, Riva Palacio, Chihuahua y El Tule, entre muchos otros.

En materia de viento, se prevén rachas superiores a los 55 km/h en zonas como Julimes y Jiménez, con riesgo de tolvaneras que podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros, por lo que se exhorta a extremar precauciones al conducir.

El miércoles, las lluvias más intensas se pronostican para Buenaventura, Guerrero y Namiquipa, mientras que las precipitaciones moderadas continuarán en comunidades de la Sierra Tarahumara, incluyendo Cuauhtémoc y Urique.

En cuanto a las temperaturas, Ojinaga alcanzará los 34 °C y Camargo y Delicias los 33 °C. En contraste, la región serrana mantendrá temperaturas máximas entre 19 y 22 °C.

Protección Civil recomienda a la población estar atenta a los avisos oficiales, evitar cruzar arroyos o ríos crecidos, resguardar objetos sueltos que puedan ser arrastrados por el viento, y revisar techos, ventanas y bajantes pluviales. Asimismo, se sugiere contar con una mochila de emergencia lista en caso de evacuación.

La CEPC mantiene comunicación activa con unidades municipales de protección civil y dependencias federales para atender cualquier emergencia. Se pide a la ciudadanía reportar incidentes al 9-1-1 y evitar compartir información no verificada.

Salir de la versión móvil