Trump celebra fallo que revive su decreto contra hijos de migrantes
Noticias de Chihuahua
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este miércoles una importante victoria legal luego de que la Suprema Corte de ese país habilitara su decreto para continuar el proceso de retiro de la ciudadanía por nacimiento a hijos de migrantes indocumentados. La decisión judicial marca un giro significativo en las políticas migratorias estadounidenses.
Trump se manifestó en redes sociales afirmando: “¡Gran victoria en la Corte Suprema de los Estados Unidos! Incluido respecto a la farsa del derecho de ciudadanía por nacimiento ha sido, indirectamente, golpeada con fuerza”. En su mensaje, reiteró que este derecho constitucional estaba originalmente vinculado a los hijos de personas esclavizadas y no al actual sistema de inmigración, al que calificó como una “estafa”.
Posteriormente, en una conferencia de prensa en la Casa Blanca, acompañado de la fiscal general Pam Bondi, Trump elogió al sistema judicial estadounidense por lo que consideró una serie de decisiones históricas. Reconoció a Bondi por su papel en la defensa del decreto y destacó que la decisión abre la puerta a aplicar su política migratoria sin interferencia judicial.
Con una votación de 6 a 3, la Suprema Corte autorizó la reactivación del decreto presidencial, impidiendo que jueces federales puedan bloquear su implementación. Esto permitirá avanzar en la eliminación del derecho de ciudadanía automática por nacimiento en territorio estadounidense para los hijos de migrantes que se encuentran en el país sin documentación legal.
Además, la Corte respaldó otras medidas del exmandatario, como permitir la suspensión de fondos federales a las llamadas “ciudades santuario” que se niegan a colaborar con autoridades migratorias en la detención y deportación de personas indocumentadas.
La decisión ha generado una intensa reacción en Estados Unidos, con grupos defensores de derechos humanos y migrantes calificándola como un atentado contra la Constitución y los derechos civiles. Mientras tanto, los aliados de Trump la ven como una victoria rumbo al endurecimiento de la política migratoria en caso de que regrese a la presidencia en 2025.