Refuerzan control sanitario ganadero en Chihuahua
Noticias de Chihuahua
La gobernadora Maru Campos anunció el fortalecimiento de las medidas de bioseguridad en Chihuahua para prevenir el ingreso del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), luego de que se detectara un caso en el sur del país, provocando el cierre de fronteras a la exportación de ganado en varias entidades.
Gracias a las acciones implementadas previamente, el ganado chihuahuense se mantiene libre de esta plaga. Sin embargo, ante la amenaza latente, el Gobierno del Estado aplicará controles sanitarios equivalentes a los exigidos por Estados Unidos, a fin de preservar el estatus zoosanitario de la entidad y garantizar la continuidad de las exportaciones pecuarias.
Entre las acciones destacadas se encuentra el reforzamiento de los cercos sanitarios, la inspección rigurosa del ganado en movilización y la supervisión de casetas de control, con el apoyo de elementos de seguridad pública. Asimismo, se implementarán baños de inmersión, aplicación de ivermectina y el trampeo de mosca en la región sur y en corrales de preacondicionamiento.
“La intención es blindar al estado para que seamos una zona segura para la exportación a Estados Unidos y garantizar la sanidad del ganado chihuahuense. Seguiremos trabajando con productores, autoridades nacionales e internacionales, para cuidar lo que tanto nos ha costado”, declaró la mandataria estatal.
Mauro Parada, secretario de Desarrollo Rural, detalló que ya se han capacitado a miles de productores y fortalecido la vigilancia en campo mediante 30 casetas de inspección, principalmente en los accesos del sur de Chihuahua.
A estas acciones se suma el despliegue de médicos veterinarios certificados y personal especializado, con una inversión superior a los 200 millones de pesos, destinados a proteger la sanidad agropecuaria del estado y su capacidad exportadora.