Ícono del sitio Akronoticias

Crece producción de vino en Chihuahua con uvas de alta calidad

Comparte

Chihuahua se consolida como nuevo destino enológico nacional

Noticias de Chihuahua

Chihuahua está emergiendo como un destino enológico de primer nivel en México, gracias a la producción de uva de alta calidad para la elaboración de vinos finos. Este desarrollo representa un cambio notable en el panorama agrícola del estado, tradicionalmente asociado con otros cultivos, y hoy se posiciona como una región vitivinícola prometedora.

Desde 2010, la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh) ha jugado un papel clave en esta transformación. A través de programas de investigación, capacitación técnica y colaboración con productores, la institución ha promovido el cultivo de la vid en diversas zonas del estado, especialmente en regiones con condiciones climáticas óptimas como Delicias, Aldama y Namiquipa.

La alianza entre académicos, productores y empresarios ha permitido el establecimiento de viñedos con prácticas modernas de cultivo, variedades seleccionadas para el terroir local y procesos de vinificación que cumplen con estándares internacionales. Como resultado, los vinos chihuahuenses han comenzado a destacar en concursos nacionales e internacionales, ganando reconocimiento por su calidad y sabor distintivo.

Este auge en la vitivinicultura también está generando un impacto positivo en la economía regional, atrayendo inversiones, fomentando el turismo enológico y generando empleos en zonas rurales. Además, el desarrollo de la industria vinícola ha incentivado la creación de rutas del vino, festivales y catas que promueven la cultura del vino local.

Especialistas consideran que Chihuahua tiene el potencial de convertirse en uno de los principales estados productores de vino en México, junto a regiones como Baja California, Querétaro y Coahuila. La altitud, el clima seco y la diversidad de suelos del estado crean condiciones ideales para el cultivo de cepas como Cabernet Sauvignon, Syrah, Tempranillo y Chardonnay.


Comparte
Salir de la versión móvil