Chihuahua suma 10 muertes por sarampión tras nuevo caso
Noticias de Chihuahua
La Secretaría de Salud del Estado de Chihuahua confirmó el fallecimiento de una mujer de 48 años a causa del sarampión, convirtiéndose en la décima víctima mortal del brote que afecta a la entidad desde finales de febrero. La mujer, originaria de la comunidad de San José Baqueachi, en el municipio de Carichí, sufrió complicaciones por neumonía derivadas de la enfermedad.
El brote de sarampión en Chihuahua comenzó luego del regreso de un miembro de la comunidad menonita en Cuauhtémoc procedente de Texas, Estados Unidos, donde ya se habían registrado más de 200 casos. Desde entonces, la propagación del virus en territorio estatal ha cobrado víctimas de diversas edades y comunidades, muchas de ellas sin esquema de vacunación completo.
La primera muerte ocurrió el 11 de abril, cuando un hombre de 31 años del municipio de Ascensión falleció tras complicaciones relacionadas con el sarampión, diabetes no controlada y falta de inmunización. Le siguieron múltiples casos entre menores de edad, incluyendo un bebé de 11 meses y niños de 2, 4, 5 y 7 años, en municipios como Namiquipa, Ojinaga y Guachochi. Varias de las víctimas pertenecían a comunidades indígenas y menonitas.
Entre los fallecimientos también se cuenta el de una mujer rarámuri de 27 años, residente en Meoqui, y un hombre de 45 años originario de Carichí pero con residencia en Cuauhtémoc.
La Secretaría de Salud ha intensificado sus llamados a la vacunación, especialmente en poblaciones rurales e indígenas, donde se ha detectado mayor vulnerabilidad por la falta de acceso a servicios médicos y esquemas incompletos de inmunización. La dependencia recuerda que el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa, pero prevenible mediante la aplicación oportuna de la vacuna.