Rechazan ganaderos el cierre fronterizo por caso de plaga
Noticias de Chihuahua
La Asociación Ganadera Local de Casas Grandes expresó públicamente su inconformidad ante el reciente cierre de la frontera para la exportación de ganado hacia Estados Unidos, calificando como lamentable el actuar del Gobierno Federal, al permitir el ingreso de ganado procedente de Centroamérica, lo que representa un grave riesgo para la sanidad animal en estados actualmente libres del Gusano Barrenador.
En una carta dirigida “a quien corresponda”, firmada por el presidente de la Asociación, Uriel Humberto Bermúdez Nevárez, se expone el impacto económico y sanitario que esta situación genera a los productores locales, quienes acusan una falta de respeto hacia su trabajo, pese a los esfuerzos por mantener el hato ganadero en óptimas condiciones sanitarias.
El documento señala que, mientras los ganaderos de Chihuahua enfrentan una dura sequía y despidos derivados de la crisis, las autoridades federales continúan permitiendo el ingreso de ganado extranjero sin el debido control, lo que pone en peligro el estatus sanitario logrado con años de trabajo.
La asociación exige al Gobierno Federal detener de inmediato el ingreso de ganado proveniente de Centroamérica y atender con seriedad la situación, al considerar que se ha perdido el equilibrio en las decisiones que afectan al sector pecuario nacional.
Asimismo, reconocieron la labor de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua y de la gobernadora María Eugenia Campos, por su respaldo en las negociaciones que han permitido mantener algunos canales de exportación abiertos. No obstante, hicieron un llamado a la unidad del gremio ganadero para exigir condiciones justas y proteger la integridad del ganado chihuahuense.