Cruces ilegales en frontera de EE.UU. caen a cifra histórica mínima
Noticias de Chihuahua
El Gobierno de los Estados Unidos informó que durante el mes de junio se registró la cifra más baja de cruces ilegales en la frontera sur desde que existen registros. Según datos oficiales, únicamente 6,070 migrantes fueron sorprendidos por la Patrulla Fronteriza (USBP), representando una disminución del 15% en comparación con el récord anterior registrado en marzo.
La Casa Blanca atribuyó esta baja al endurecimiento de las políticas migratorias impulsadas por el presidente Donald J. Trump, que incluyen un mayor control fronterizo y estrictas medidas de deportación. El contraste con la administración anterior de Joe Biden es significativo, ya que en su periodo los cruces diarios llegaron a superar los 10 mil migrantes. Bajo el actual gobierno, esa cifra mensual se ha reducido drásticamente.
Además, junio marcó el segundo mes consecutivo en el que ninguno de los migrantes sorprendidos fue liberado dentro del país. Todos fueron procesados o expulsados inmediatamente, de acuerdo con los procedimientos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), bajo el mando de Kristi Noem.
Uno de los días más destacados fue el 28 de junio, cuando apenas 137 migrantes cruzaron ilegalmente, la cifra diaria más baja registrada hasta ahora. También se reportó una reducción del 90% en el número de migrantes que lograron ingresar sin ser detenidos, en comparación con el mismo mes del año anterior.
Desde la Casa Blanca, a través de su vocera Karoline Leavitt, se reiteró el llamado al Congreso para aprobar el paquete fiscal impulsado por Trump, denominado “Hermosa y Gran Ley”. Este incluye fondos para la construcción del muro fronterizo, la contratación de miles de agentes de la Patrulla Fronteriza, la expansión de centros de detención y la meta de alcanzar hasta un millón de deportaciones anuales.
Las tareas de vigilancia en la frontera están a cargo de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), mientras que las deportaciones dentro del país son ejecutadas por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), ambas agencias bajo supervisión del DHS.