Ícono del sitio Akronoticias

Impulsan turismo en Chihuahua con rutas aéreas y eventos FITA

Comparte

Chihuahua se consolida como destino clave del turismo nacional

Noticias de Chihuahua

El estado de Chihuahua continúa posicionándose como uno de los principales referentes turísticos de México, gracias a una serie de acciones estratégicas impulsadas por el Gobierno del Estado para fortalecer este sector clave para el desarrollo económico regional.

Recientemente, fueron inauguradas dos nuevas rutas aéreas que conectan la capital chihuahuense con las ciudades de Querétaro y Los Mochis-La Paz. La apertura fue encabezada por la gobernadora Maru Campos Galván y el secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos, quienes destacaron la importancia de mejorar la conectividad aérea para atraer más visitantes y facilitar el intercambio turístico.

Como parte de una campaña integral de promoción, influencers y creadores de contenido difunden constantemente los principales atractivos del estado en redes sociales, en coordinación con la plataforma “Chihuahua es para ti ¡Conócelo!”, que busca destacar los destinos regionales y las actividades que ofrece cada localidad.

Dentro del marco del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, se han impulsado eventos de alto impacto como la Gran Cabalgata Villista, que recorre el estado desde Ciudad Juárez hasta Hidalgo del Parral. También se llevó a cabo la competencia de ciclismo de montaña ONZA MTB en el Pueblo Mágico de Creel, que atrajo a más de mil ciclistas de todo el país, y El Pelicanazo, una ruta off-road que se desarrolló en Meoqui.

En materia de calidad turística, la Secretaría de Turismo entregó 58 certificaciones a 34 empresas de la capital, reconociendo estándares de servicio en rubros como higiene (Distintivo H), limpieza (Punto Limpio), turismo de salud, inclusión y clasificación hotelera.

En el ámbito formativo, se clausuró con éxito el Diplomado de Guías de Turistas Especializados en la Sierra Tarahumara, donde 25 participantes del Pueblo Mágico de Creel recibieron su acreditación. Asimismo, en Jiménez se impartió un curso de Anfitriones Turísticos, mientras que en Ciudad Juárez se ofreció un taller de Lengua de Señas Mexicana para el sector turístico, con la participación de 59 personas entre hoteleros, guías, museógrafos y operadores.

La Secretaría de Turismo también ha promovido un programa de financiamiento para empresas del sector que buscan mejorar su infraestructura y servicios. La estrategia incluye sesiones informativas, como la realizada recientemente con la cadena turística del Pueblo Mágico de Casas Grandes.

Finalmente, se han realizado importantes labores de mantenimiento en el teleférico del Parque Barrancas, donde se pintaron y reensamblaron las cabinas, se alineó el cable tractor y se recibió un nuevo cable de 5 mil 800 metros de largo y 25 toneladas de peso, garantizando su funcionamiento seguro y eficiente.


Comparte
Salir de la versión móvil