Ícono del sitio Akronoticias

Itzhel vence el cáncer y celebra tocando la Campana de la Victoria

Comparte

Itzhel, joven basquetbolista de Cuauhtémoc, vence al cáncer y toca la Campana de la Victoria

Noticias de Chihuahua

Con apenas 13 años, Itzhel “N”, originaria del municipio de Cuauhtémoc, ha demostrado que el coraje, la esperanza y la pasión por la vida pueden superar cualquier adversidad. La joven basquetbolista, integrante del equipo “Tigres Cuauhtémoc”, venció una dura batalla contra el cáncer y celebró su recuperación tocando con fuerza la emblemática “Campana de la Victoria” en el Hospital General Regional No. 1 “Morelos” del IMSS en Chihuahua.

La historia de Itzhel comenzó con un dolor en la parte baja de la espalda. En un inicio, se pensó que se trataba de una infección urinaria, pero tras estudios médicos más profundos, se le detectó un tumor de Wilms en el riñón izquierdo. Se trata de una neoplasia maligna común en menores, considerada el segundo tipo más frecuente de cáncer abdominal infantil.

Bajo el cuidado del equipo del Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (OncoCREAN), la oncóloga pediatra Ana Cristina García Espinoza dirigió el tratamiento que consistió en 24 sesiones de quimioterapia, además de la extirpación quirúrgica del tumor —que pesaba aproximadamente dos kilos— junto con el riñón afectado. Gracias a la detección oportuna y al seguimiento especializado, hoy Itzhel se encuentra libre de cáncer.

“Siempre tuve miedo, pensaba muchas cosas, pero también tenía la certeza de que me iba a aliviar”, expresó la joven emocionada tras tocar la campana, símbolo de haber culminado su tratamiento. Frente a familiares, médicos, enfermeras y compañeros basquetbolistas, Itzhel dejó claro que su espíritu no se quebró durante el proceso. “Siempre le decía a mi mamá que un día iba a tocar esa campana… y aquí estoy”.

Además de ser una sobreviviente de cáncer, Itzhel es una apasionada del basquetbol, deporte que practica desde pequeña. Actualmente, cursa el segundo año de secundaria y juega como “botadora”, una especie de capitana del equipo. Con entusiasmo, asegura que su meta ahora es ganar torneos locales, estatales y, por qué no, nacionales.

Su madre, Aracely “N”, agradeció profundamente a todo el personal del IMSS por la atención humana y profesional brindada a su hija durante este año tan difícil. “Como familia reconocemos la calidad y la calidez del personal médico, enfermería, trabajo social, camilleros y personal de limpieza. A todos, muchas gracias por su sensibilidad y dedicación”, expresó.

La historia de Itzhel es un recordatorio del poder de la detección temprana, del trabajo en equipo del personal de salud, y del espíritu inquebrantable de una joven que, con fuerza y voluntad, venció al cáncer para seguir jugando su deporte favorito.


Comparte
Salir de la versión móvil