Nace en libertad primer lobo mexicano en Janos, Chihuahua
Noticias de Chihuahua
En un suceso histórico para la conservación de la fauna en México, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) confirmó el nacimiento del primer lobo mexicano (Canis lupus baileyi) en libertad en el estado de Chihuahua. El ejemplar fue detectado en el Área de Protección de Flora y Fauna Campo Verde, en el municipio de Janos, marcando un hito en el programa binacional México–Estados Unidos para la recuperación de esta especie en peligro de extinción.
Este hallazgo representa un avance significativo, ya que el lobo mexicano estuvo extinto en vida silvestre por más de cinco décadas. Desde 2012, la Conanp y sus aliados han realizado liberaciones programadas en esta zona del noroeste chihuahuense, con el objetivo de restablecer poblaciones viables en su hábitat natural.
El descubrimiento fue posible gracias al Comité de Vigilancia y Monitoreo del área protegida. Abel Guerrero Tello, integrante del comité, captó imágenes con una cámara trampa que mostraban a lo que describió como un “coyote extraño”. Tras el análisis del material por César Hernández, jefe del departamento del Área Natural Protegida, se confirmó que se trataba de un lobo mexicano sin collar de rastreo satelital, evidencia de que nació en libertad.
Este nuevo ejemplar se suma a otras camadas registradas en la región desde 2014, y representa la primera prueba tangible de una población natural de lobos mexicanos en México en más de 50 años. Su aparición reafirma el éxito del programa de reintroducción y la importancia de preservar los ecosistemas de la región para garantizar su recuperación.
La Conanp reconoció que este resultado ha sido posible gracias al trabajo coordinado de comunidades locales, científicos, organizaciones ambientales y autoridades de ambos países, que han apostado por restaurar el equilibrio ecológico del norte de México mediante la conservación activa de esta especie emblemática.