Crean modelo 3D de Paquimé para exploración virtual del sitio
Noticias de Chihuahua
La antigua ciudad de Paquimé, uno de los sitios arqueológicos más importantes del norte de México, ahora puede ser explorada en formato tridimensional gracias a un innovador proyecto digital basado en imágenes capturadas por drones y tecnología de última generación. Esta iniciativa representa un avance significativo para la conservación, investigación y difusión del patrimonio histórico de Chihuahua.
Ubicada en el municipio de Casas Grandes, Paquimé es reconocida por su valor cultural e histórico como centro de una civilización prehispánica del desierto que floreció entre los siglos XIII y XV. Declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, sus estructuras de adobe, sistemas hidráulicos y complejas formas arquitectónicas han fascinado por décadas a arqueólogos y visitantes.
El modelo en 3D, desarrollado a partir de miles de imágenes aéreas y tecnología de escaneo digital, permite recorrer virtualmente el sitio con gran nivel de detalle. Esta herramienta facilita la labor de investigadores al brindar acceso preciso a áreas clave del sitio sin comprometer su conservación física. Además, ofrece al público en general una nueva manera de conocer Paquimé desde cualquier parte del mundo.
Esta recreación virtual no solo representa un avance tecnológico, sino también una oportunidad para reforzar la educación y el turismo cultural, especialmente entre jóvenes y comunidades internacionales interesadas en la historia precolombina del norte de México.
Con este proyecto, Paquimé reafirma su papel como referente arqueológico de la región y se adapta a las nuevas formas de explorar el pasado, combinando la riqueza histórica con la innovación digital.