Ícono del sitio Akronoticias

Víctima de violación otorga perdón a su agresor tras acuerdo económico

Comparte

Otorgan perdón en caso de violación tras pago de 100 mil pesos

Noticias de Chihuahua

En un giro sorpresivo y polémico, una mujer identificada como M. C. V., quien había denunciado públicamente ser víctima de violación y violencia familiar, otorgó el perdón legal a su presunto agresor luego de recibir un acuerdo económico por la cantidad de 100 mil pesos.

Durante meses, la denunciante encabezó manifestaciones públicas y exigió justicia, señalando haber sido víctima de amenazas, irregularidades procesales y un trato desigual por parte del sistema judicial. Incluso denunció presunto favoritismo hacia el imputado por parte de las autoridades judiciales.

Pese a su postura inicial de no retirar los cargos, la víctima accedió a una salida alterna al proceso penal en la más reciente audiencia, un acuerdo que, según versiones extraoficiales, habría sido promovido por su asesor jurídico Julio César Arostegui, en coordinación con la defensa del imputado y bajo la validación del juez Ángel Alberto Chavira Justo.

El caso ha generado reacciones divididas entre la ciudadanía y colectivos feministas, quienes califican este desenlace como una posible revictimización y un retroceso en el acceso a la justicia para mujeres que enfrentan violencia de género. Grupos de defensa de los derechos humanos han manifestado su preocupación por el precedente que este tipo de acuerdos puede sentar en el sistema penal.

Hasta ahora, las autoridades competentes no han emitido una postura oficial respecto a los criterios legales que sustentaron la aprobación del perdón ni sobre la legalidad del acuerdo económico como mecanismo de resolución en un caso de presunta violación.

El caso continúa siendo observado de cerca por organizaciones y activistas que cuestionan la eficacia del sistema judicial en proteger a las víctimas de violencia, especialmente cuando existen elementos públicos que indican presión, amenazas y desequilibrio en la defensa de los derechos de las mujeres.


Comparte
Salir de la versión móvil