SSPE alerta por publicación de fotos escolares en redes sociales
Noticias de Chihuahua
Con el arranque del ciclo escolar, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) emitió una alerta dirigida a madres, padres y cuidadores, advirtiendo sobre los riesgos de compartir imágenes del regreso a clases de niñas, niños y adolescentes en redes sociales.
Esta práctica, conocida como “sharenting”, implica publicar fotografías o datos personales de menores de edad por parte de sus tutores, lo cual puede comprometer su seguridad y vulnerar su derecho a la privacidad. Aunque aparentemente inofensiva, esta exposición puede facilitar que personas con intenciones delictivas obtengan información sensible.
La Policía Cibernética del Estado ha documentado casos en los que se comparten imágenes de menores frente a escuelas, con uniformes, mochilas o identificadores visibles. Estos elementos permiten deducir horarios, ubicaciones y rutinas escolares, aumentando el riesgo de acoso, suplantación o delitos digitales.
Ante este panorama, la SSPE recomienda a los tutores tomar medidas preventivas si deciden publicar contenido relacionado con sus hijos:
-
Configurar la privacidad de las cuentas en redes sociales.
-
Evitar mostrar nombres, escuelas, horarios o direcciones.
-
No crear perfiles en línea para niñas y niños.
-
Utilizar filtros, desenfoques o stickers para ocultar información sensible.
-
Mantener un diálogo abierto con los menores sobre el uso seguro del internet.
Además, se exhorta a no revelar rutinas familiares ni puntos de tránsito escolar, ya que esto también puede ser aprovechado por ciberdelincuentes. Proteger su identidad digital es parte de educar en un entorno seguro.
En caso de detectar señales de ciberacoso, páginas falsas o actividad sospechosa en redes, se puede contactar a la Unidad de Policía Cibernética del Estado a través de los números 614-429-3300 extensión 10955, directo 614-429-7315, WhatsApp 656-280-9562 o al correo ciberpolicia.sspe@chihuahua.gob.mx.