Chihuahua lidera producción nacional de alfalfa con 30.6%
Noticias de Chihuahua
Chihuahua se consolida como el principal productor de alfalfa en México, al aportar el 30.6 % del total nacional, según datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) 2024, reportados por la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) del estado.
La entidad cuenta con una superficie cosechada de aproximadamente 832 mil hectáreas dedicadas al cultivo de alfalfa, generando un valor de producción que supera los 8 mil millones de pesos. Este cultivo representa un eje fundamental en la economía agropecuaria del estado, particularmente en regiones como Delicias, Meoqui, Ahumada y Buenaventura.
Con motivo de esta relevancia, este día se celebra el “Día de la Alfalfa” en el Rancho Santa Anita, en el municipio de Meoqui. El evento reúne a productores, especialistas, instituciones y público interesado para promover el conocimiento y la innovación en torno a este cultivo estratégico. La jornada incluye conferencias técnicas, demostraciones de maquinaria agrícola, presentación de nuevas tecnologías y talleres de capacitación enfocados en mejorar la eficiencia y la sustentabilidad en el campo.
La alfalfa chihuahuense es esencial para la cadena de producción de leche en el país, ya que una gran parte de su cosecha se destina al consumo en establos lecheros. Esto fortalece el sector lácteo y asegura el abasto nacional de productos derivados.
Desde la SDR, en conjunto con Fundación Produce, se impulsan estudios, innovación y tecnología para elevar los estándares de producción. Además, a través del Departamento de Uso Sustentable del Agua, se brindan apoyos para la reposición de pozos, revestimiento y entubamiento de canales en el Distrito de Riego 005, acciones que buscan garantizar el uso responsable del agua en las zonas agrícolas de mayor rendimiento.