Chihuahua enfrenta brote severo de sarampión con vacunación
Noticias de Chihuahua
La Secretaría de Salud del estado de Chihuahua ha redoblado sus esfuerzos de vacunación ante el brote de sarampión más grave registrado en décadas en el país. Esta situación ha encendido las alertas epidemiológicas, llevando a las autoridades estatales a intensificar la campaña preventiva para frenar la propagación del virus y proteger a la población, especialmente a los sectores más vulnerables.
Con miles de casos confirmados a nivel nacional, y un número creciente en la entidad, la prioridad inmediata es garantizar que niños, niñas y personas que no han recibido su esquema completo de vacunación acudan a los centros de salud a inmunizarse. Las autoridades han habilitado módulos de vacunación en hospitales, clínicas, centros comunitarios y espacios públicos estratégicos para facilitar el acceso a este biológico vital.
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede causar complicaciones graves como neumonía, encefalitis e incluso la muerte, principalmente en menores de edad, personas inmunodeprimidas y adultos que no fueron vacunados durante su infancia. Por ello, la inmunización oportuna es la medida más eficaz para evitar la diseminación del virus.
La Secretaría de Salud ha lanzado un llamado urgente a madres, padres y tutores para que verifiquen las cartillas de vacunación de sus hijos y se aseguren de completar las dosis correspondientes, disponibles de forma gratuita para personas desde los 6 meses hasta los 49 años de edad.
Asimismo, brigadas médicas realizan recorridos en comunidades rurales y zonas de difícil acceso, como parte de una estrategia integral que busca alcanzar a la mayor cantidad de población posible y reducir los riesgos de una emergencia sanitaria mayor.
La cooperación de la ciudadanía es crucial en esta etapa. Las autoridades piden no bajar la guardia, ya que el virus se transmite fácilmente por contacto directo o a través del aire, por lo que también se recomienda extremar medidas de higiene y evitar aglomeraciones innecesarias en caso de síntomas respiratorios.