Investigadores confirman vínculo entre papas fritas y diabetes
Noticias de Chihuahua
Un estudio internacional publicado en The British Medical Journal reveló que consumir papas fritas tres o más veces por semana incrementa significativamente el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. El análisis, basado en los hábitos alimenticios de más de 205 mil adultos durante casi cuatro décadas, encontró que ingerir este alimento tres veces por semana eleva el riesgo en un 20 %, mientras que hacerlo cinco o más veces por semana lo incrementa hasta un 27 %.
Los investigadores señalan que no todas las formas de consumo de papa representan el mismo nivel de riesgo. Las preparaciones hervidas, al horno o en puré mostraron un aumento leve del 5 %, sin una asociación estadísticamente fuerte con la enfermedad. El factor clave estaría en el proceso de fritura profunda, que incrementa la carga calórica y el índice glucémico, además de generar compuestos que pueden afectar la salud metabólica.
El estudio también reveló que sustituir tres porciones semanales de papas fritas por cereales integrales como avena, quinoa o pan integral puede reducir hasta en un 19 % el riesgo de padecer diabetes tipo 2. Reemplazar papas al horno o hervidas por integrales mostró un beneficio menor, cercano al 4 %.
Expertos en nutrición recomiendan moderar el consumo de alimentos fritos y optar por métodos de cocción más saludables. Además, sugieren complementar la dieta con alimentos ricos en fibra, granos enteros, frutas y verduras para mejorar el control glucémico y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.