Ícono del sitio Akronoticias

Conoce los puentes y días festivos del ciclo escolar 2025-2026

Comparte

Calendario escolar SEP 2025-2026 tendrá siete fines de semana largos

Noticias de Chihuahua

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer el calendario oficial para el ciclo escolar 2025-2026, aplicable en todo México para escuelas de educación básica, tanto públicas como privadas incorporadas al Sistema Educativo Nacional. El nuevo periodo lectivo contempla 185 días efectivos de clase, con inicio el lunes 1 de septiembre de 2025 y conclusión el martes 15 de julio de 2026.

De acuerdo con el boletín publicado el 9 de junio en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la SEP aseguró que el diseño del calendario garantiza no solo el cumplimiento académico, sino también periodos de descanso para estudiantes y docentes.

Siete puentes o fines de semana largos

Uno de los puntos que más interés genera en padres de familia y alumnos son los llamados “puentes”. En este ciclo escolar se contemplan siete fines de semana largos, resultado de la coincidencia entre días festivos oficiales y sesiones del Consejo Técnico Escolar (CTE).

Los descansos serán:

Días festivos oficiales sin clases

Además de los puentes, el calendario incluye suspensiones de labores docentes en días feriados de carácter obligatorio:

Consejo Técnico Escolar: ocho viernes sin clases

El calendario 2025-2026 establece ocho sesiones ordinarias del Consejo Técnico Escolar, programadas para el último viernes de cada mes, lo que se traduce en un día extra de descanso para los estudiantes.

Las fechas son:

De igual forma, antes del arranque de clases, del 25 al 29 de agosto de 2025, los maestros llevarán a cabo la Fase Intensiva del CTE.


Comparte
Salir de la versión móvil