Ícono del sitio Akronoticias

Histórica erupción en Rusia tras terremoto de magnitud 8.8

Comparte

Volcán Krasheninnikov entra en erupción tras 450 años en Kamchatka

Noticias de Chihuahua

El volcán Krasheninnikov, ubicado en la península de Kamchatka, al este de Rusia, ha entrado en erupción después de más de 450 años de inactividad, marcando un evento geológico sin precedentes en la región. La actividad volcánica se registró pocos días después de que un fuerte terremoto de magnitud 8.8 sacudiera la misma zona, lo que ha encendido las alertas en torno a la posible relación entre ambos fenómenos.

La erupción del Krasheninnikov arrojó una columna de ceniza que alcanzó hasta 6,000 metros de altura sobre el nivel del mar. Aunque el fenómeno no ha afectado directamente a zonas habitadas, las autoridades rusas activaron el código naranja de alerta para la aviación debido a la dispersión de ceniza volcánica en el espacio aéreo del Pacífico norte.

El Krasheninnikov es un volcán de tipo compuesto, formado por dos conos volcánicos interconectados, con una altitud que supera los 1,800 metros. Su última erupción documentada ocurrió alrededor del siglo XVI, lo que convierte esta actividad reciente en un suceso de muy baja frecuencia geológica.

Este evento ocurrió en el contexto del Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las zonas más activas del planeta en términos sísmicos y volcánicos. El mismo terremoto también provocó la reciente erupción del volcán Klyuchevskoy, el más alto y activo de Eurasia, reforzando la teoría de que los sismos de gran magnitud pueden desencadenar o acelerar procesos eruptivos en volcanes cercanos.

Aunque no se reportan víctimas ni daños materiales, las autoridades continúan con el monitoreo constante de la actividad sísmica y volcánica en la región, mientras la comunidad científica internacional observa de cerca los desarrollos para analizar la evolución del fenómeno y su posible impacto en otras estructuras volcánicas de la zona.


Comparte
Salir de la versión móvil