Adultos mayores con credencial INAPAM podrán acceder a ingresos de hasta 14 mil pesos al mes
Noticias de Chihuahua
Adultos mayores con credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) podrán acceder a empleos formales a través del programa Vinculación Productiva, con ingresos que podrían superar los 14 mil pesos mensuales en determinadas zonas del país, como la Zona Libre de la Frontera Norte, donde el salario mínimo es más alto.
Este programa conecta a personas adultas mayores con oportunidades laborales en sectores público y privado, además de capacitaciones y ferias de empleo. El objetivo es impulsar la inclusión laboral, mejorar el bienestar económico y aprovechar la experiencia de este sector de la población.
En la frontera norte, el salario mínimo vigente permite que, trabajando todos los días del mes, un adulto mayor pueda alcanzar ingresos de hasta 14 mil pesos mensuales. En otras regiones, los montos varían entre 9 mil y 12 mil pesos, dependiendo de la zona y las condiciones laborales.
Para participar, es necesario contar con la credencial INAPAM vigente, registrarse en el programa y acudir a las convocatorias o ferias de empleo que se realizan periódicamente en los estados. Este esquema complementa otros beneficios como la Pensión del Bienestar, que entrega apoyo bimestral a mayores de 65 años, y descuentos en servicios y productos a nivel nacional.
Con esta estrategia, el Gobierno Federal busca ampliar las oportunidades de empleo digno para adultos mayores, reforzando la política de inclusión social y el aprovechamiento de su experiencia en el ámbito laboral.