Nacimiento de cóndor impulsa conservación en Chapultepec
Noticias de Chihuahua
El Zoológico de Chapultepec fue escenario de un hecho esperanzador para la conservación de especies: el nacimiento de un cóndor de California, una de las aves más emblemáticas y amenazadas del continente. Este logro representa un avance significativo en los esfuerzos binacionales para evitar la extinción de esta majestuosa especie.
El polluelo, nacido en cautiverio, forma parte de un programa intensivo de reproducción en el que colaboran instituciones mexicanas y estadounidenses. Su nacimiento no solo aumenta la población del cóndor en cautiverio, sino que también fortalece la diversidad genética necesaria para su eventual reintroducción en hábitats naturales.
Durante años, el cóndor de California (Gymnogyps californianus) estuvo al borde de la extinción. En la década de 1980, la especie fue declarada extinta en estado silvestre, con apenas 27 individuos sobrevivientes en cautiverio. Gracias a programas de conservación como el de Chapultepec, hoy existen más de 500 ejemplares, muchos ya reinsertados en ecosistemas de Estados Unidos y Baja California.
Especialistas del zoológico destacaron que este nuevo nacimiento es crucial porque refuerza las posibilidades de una futura población viable en libertad. Aseguran que la crianza controlada bajo condiciones científicas permite no solo garantizar la salud del ejemplar, sino también preparar su eventual adaptación al entorno natural.
El nuevo cóndor será monitoreado durante los próximos meses para evaluar su desarrollo y definir si podrá participar en programas de reintroducción. Por ahora, representa un símbolo de esperanza y el resultado tangible de décadas de cooperación entre gobiernos, científicos y defensores del medio ambiente.
El Zoológico de Chapultepec continúa consolidándose como un referente en la conservación de especies en peligro de extinción, impulsando iniciativas que preservan el patrimonio natural de México y el mundo.