Ícono del sitio Akronoticias

SEP retrasa el inicio de clases al 1 de septiembre de 2025

Comparte

SEP da semana extra de vacaciones a docentes y alumnos

Noticias de Chihuahua

La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que el inicio del ciclo escolar 2025‑2026 será el lunes 1 de septiembre, retrasando así el regreso a clases que tradicionalmente comenzaba en agosto. Esta decisión responde a una directriz impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para otorgar una semana adicional de descanso a docentes y estudiantes, sin reducir la calidad educativa.

El nuevo calendario contempla un total de 185 días efectivos de clases para educación básica y 190 días para Escuelas Normales y formación docente. Esta reducción busca mejorar las condiciones laborales del magisterio, quienes anteriormente disponían de un periodo real de descanso más limitado debido a trámites administrativos y actividades escolares previas.

El ciclo escolar concluirá el miércoles 15 de julio de 2026. Las vacaciones de invierno están programadas del 22 de diciembre al 6 o 9 de enero, mientras que el periodo de Semana Santa será del 30 de marzo al 10 o 13 de abril, dependiendo del nivel educativo.

El calendario incluye también días de suspensión oficial como el 16 de septiembre, 17 de noviembre, 25 de diciembre, 1 de enero, 2 de febrero, 16 de marzo, 1, 5 y 15 de mayo. Además, se mantienen las sesiones de Consejo Técnico Escolar el último viernes de cada mes desde septiembre hasta junio, además de fechas específicas establecidas por la SEP.

Esta modificación aplica a todas las escuelas públicas y privadas del Sistema Educativo Nacional. La SEP aseguró que este ajuste no afectará los contenidos programáticos ni la preparación académica de los estudiantes, al mismo tiempo que busca mejorar el equilibrio entre la carga laboral docente y el rendimiento escolar.

Con esta medida, el Gobierno de México refuerza su compromiso por dignificar el trabajo docente, al tiempo que garantiza una educación continua y de calidad para niñas, niños y adolescentes en todo el país.


Comparte
Salir de la versión móvil