Rehabilitarán carreteras federales de Chihuahua con Bachetón
Noticias de Chihuahua
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha anunciado la inclusión del estado de Chihuahua en el programa nacional de rehabilitación de carreteras, conocido como “Bachetón”, luego de recibir múltiples críticas por haberlo excluido en su fase inicial. Esta rectificación responde a las demandas de transportistas, empresarios y ciudadanos, quienes exigían acciones concretas ante el deterioro de las vías federales que atraviesan el territorio chihuahuense.
El programa “Bachetón” tiene como objetivo atender de forma intensiva los problemas de baches y desgaste del pavimento en las principales carreteras del país, mejorando la seguridad vial y facilitando el tránsito comercial e industrial. La SICT indicó que Chihuahua será ahora parte activa de estas labores de mantenimiento, lo que beneficiará directamente a zonas estratégicas como el municipio de Janos, entre otros.
Diversos sectores habían denunciado el abandono de tramos federales clave para la conectividad y el desarrollo económico del estado, señalando que el mal estado de las carreteras ponía en riesgo no solo la integridad de los vehículos, sino también la vida de los conductores. Además, advertían que la infraestructura deteriorada representaba un obstáculo para la competitividad regional, afectando la logística, el turismo y el comercio.
Con la llegada del Bachetón a Chihuahua, se espera una intervención inmediata en las zonas más afectadas, donde ya se ha comenzado a realizar un diagnóstico técnico para priorizar la atención. La SICT ha confirmado que las brigadas de mantenimiento estarán enfocadas en tramos con mayor tránsito y reporte de daños, utilizando materiales de alta durabilidad para garantizar resultados sostenibles.
Autoridades federales han hecho un llamado a la ciudadanía para colaborar con reportes sobre puntos críticos en la red carretera, y aseguraron que el seguimiento será constante para evaluar el avance de las obras. Esta medida representa un paso importante en la respuesta institucional ante una problemática de impacto directo en la calidad de vida y la economía local.