Ícono del sitio Akronoticias

Chihuahua es primer lugar en obesidad infantil

Comparte

Uno de cada diez niños chihuahuenses padece obesidad, revela estudio

Noticias de Chihuahua

Un dato preocupante coloca a Chihuahua en el primer lugar nacional en obesidad infantil, según los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut). El informe revela que uno de cada diez niños menores de cuatro años en el estado presenta obesidad o sobrepeso, una cifra que refleja la magnitud del problema de salud pública que enfrenta la entidad.

Especialistas advierten que esta tendencia podría tener consecuencias graves a largo plazo, ya que la obesidad infantil incrementa el riesgo de padecer enfermedades crónicas como diabetes tipo 2, hipertensión o problemas cardiovasculares desde edades tempranas. Además, los efectos psicológicos, como la baja autoestima y el acoso escolar, agravan el impacto social del problema.

Las causas son multifactoriales: una alimentación basada en productos ultraprocesados, el sedentarismo derivado del uso excesivo de dispositivos electrónicos y la falta de espacios seguros para la actividad física son algunos de los factores más señalados. En zonas urbanas, el acceso a comida rápida y bebidas azucaradas ha desplazado gradualmente el consumo de frutas, verduras y alimentos naturales.

Autoridades de salud del estado han reconocido la urgencia de fortalecer programas de prevención, educación nutricional y promoción de hábitos saludables desde los primeros años de vida. Escuelas y familias juegan un papel esencial para revertir la tendencia, fomentando el deporte y una alimentación equilibrada.

Organizaciones civiles y expertos en salud pública subrayan la necesidad de que las políticas gubernamentales prioricen el bienestar infantil mediante campañas permanentes de concientización, regulación de la publicidad de comida chatarra y mejoras en la oferta alimentaria escolar. Chihuahua, advierten, no puede permitirse que una generación crezca enfrentando un problema que podría prevenirse con información, educación y compromiso social.


Comparte
Salir de la versión móvil