Ícono del sitio Akronoticias

El XI Festival en las Casas Grandes inicia el 16 de octubre

Comparte

Arranca el XI Festival en MCN con agenda cultural gratuita

Noticias de Chihuahua

El Instituto Nacional de Antropología e Historia en Chihuahua, a través del Museo de las Culturas del Norte, alista el XI Festival en las Casas Grandes con un programa gratuito que se celebrará el 16 y 17 de octubre de 2025. La sede será la Zona Arqueológica de Paquimé, corazón del patrimonio de la región.

La inauguración está prevista para el jueves 16 a las 11:00 horas, encabezada por Jorge Carrera Robles, director del Centro INAH Chihuahua, y Mauricio Salgado Servín, titular del MCN. Tras el acto protocolario se impartirá la conferencia La presencia de los grupos indígenas en la región de Ciudad Juárez, a cargo de David Muñiz García, académico de la UACJ.

A las 13:00 horas se formalizará el hermanamiento entre el MCN y el Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal, en Ciudad Juárez; un paso clave para fortalecer proyectos conjuntos, intercambio de acervos y actividades de divulgación.

La jornada vespertina continuará a las 17:00 horas con la presentación del investigador Ignacio Frausto Ojeda, también de la UACJ, quien compartirá los hallazgos de Cultura Mogollón: corredor Mimbres–Casas Grandes. Más tarde se presentará el libro Del patrimonio a la identidad cultural en México (2025), con comentarios del promotor cultural Alejandro Pérez Aguilar.

El viernes 17, a las 11:00 horas, el arqueólogo del Centro INAH Chihuahua, Eduardo Gamboa Carrera, ofrecerá una ponencia sobre los trabajos más recientes en la Zona Arqueológica de Paquimé, una mirada técnica y a la vez accesible sobre conservación, investigación y retos del sitio.

Ese mismo día, a las 17:00 horas, se entregará la presea Guacamaya Paquimé a Julián Rodríguez Nevárez, artista y docente, iniciador del proyecto Amigos Tierra y Sol y precursor del Centro Municipal de las Artes de Nuevo Casas Grandes. El reconocimiento subraya la labor comunitaria en la preservación del patrimonio cultural local.

Además, el festival incluye la onceava edición del Taller de Periodismo y Patrimonio Cultural Chihuahuense, el viernes 17 de 12:30 a 14:30 horas en el Área de Servicios Educativos del MCN. Estará a cargo del antropólogo Jorge Carrera Robles y del especialista en atención de públicos, Héctor López García. El taller abordará el papel de la museografía como herramienta clave de divulgación y ofrecerá estrategias prácticas para estudiantes, guías, periodistas y creadores de contenido. El registro es gratuito por correo a mariana_mendoza@inah.gob.mx


Comparte
Salir de la versión móvil