Ícono del sitio Akronoticias

Manifestaciones “No Kings” reúnen a millones contra autoritarismo

Comparte

Millones se unen a protestas “No Kings” contra Trump en Estados Unidos

Noticias de Chihuahua

Millones de personas salieron a las calles en todo Estados Unidos bajo el lema “No Kings” (Sin Reyes), en una de las movilizaciones más multitudinarias de los últimos años. Las manifestaciones, convocadas en rechazo a lo que los participantes consideran una deriva autoritaria del expresidente Donald Trump, se desarrollaron de manera pacífica y con un tono festivo en decenas de ciudades del país.

Los organizadores informaron que las marchas se llevaron a cabo en los 50 estados, con concentraciones masivas en Chicago, Detroit, Nueva Jersey, Nueva York y Washington D.C. En cada punto, los asistentes portaron pancartas y banderas alusivas a la defensa de la democracia y los derechos constitucionales, en especial los de la Primera Enmienda, que protege la libertad de expresión y de prensa.

El senador Bernie Sanders participó en uno de los eventos, donde criticó duramente a Trump y a los multimillonarios que —según él— “buscan controlar el país a costa del pueblo”. Sanders llamó a fortalecer la unidad ciudadana y a rechazar cualquier intento de socavar las instituciones democráticas.

Las protestas, descritas como “animadas pero pacíficas”, también contaron con el respaldo de figuras del entretenimiento como John Cusack y Robert De Niro, quienes exhortaron a los estadounidenses a mantenerse firmes frente a lo que consideraron un estilo de liderazgo “intimidante”. En varias ciudades, la atmósfera fue descrita como una “fiesta callejera por la democracia”, con música, discursos y arte urbano como símbolos de resistencia.

Sin embargo, voces del Partido Republicano, entre ellas el portavoz Mike Johnson, calificaron las marchas como “concentraciones de odio a América”, desestimando las críticas hacia Trump y su movimiento político.

A pesar de las diferencias políticas, las manifestaciones “No Kings” se convirtieron en un llamado nacional a la defensa de las libertades civiles, marcando un nuevo episodio en la polarización social que vive Estados Unidos en la antesala del próximo ciclo electoral.


Comparte
Salir de la versión móvil