Marcha en Nuevo Casas Grandes une a cientos en la lucha contra el cáncer de mama
Noticias de Chihuahua
Con un mar de color rosa inundando las calles, cientos de personas participaron en la marcha conmemorativa por el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama en Nuevo Casas Grandes. El evento, encabezado por la presidenta municipal Edith Escárcega Escontrías, tuvo como propósito promover la conciencia sobre la detección temprana y la prevención de esta enfermedad que afecta a miles de mujeres en México cada año.
La caminata, organizada por el Instituto Municipal de las Mujeres, dio inicio en el Gimnasio Municipal “José Luis Arroyos”, donde se reunieron funcionarios, empleados de la administración local, representantes del sector salud y estudiantes de diversas instituciones educativas. Todos portaron prendas rosas, color que simboliza esperanza, fortaleza y solidaridad con quienes enfrentan esta batalla.
El contingente recorrió las principales avenidas de la ciudad hasta llegar a la explanada de la Casa de la Cultura, donde los asistentes formaron un enorme lazo humano, gesto que reflejó la unión comunitaria y el compromiso de Nuevo Casas Grandes en la lucha contra el cáncer de mama.
Durante el acto, especialistas en salud ofrecieron conferencias sobre la importancia del autocuidado, la autoexploración mamaria y los chequeos médicos regulares, herramientas fundamentales para la detección oportuna. Los mensajes estuvieron enfocados en romper tabúes, fomentar la prevención y recordar que un diagnóstico temprano puede salvar vidas.
La presidenta municipal destacó la relevancia de estas actividades como parte de las políticas de salud pública que impulsa su administración. “El cáncer de mama no solo afecta a quien lo padece, sino también a su familia. Por eso debemos seguir trabajando juntos en la concientización y la prevención”, expresó Escárcega Escontrías.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con el bienestar de las mujeres de Nuevo Casas Grandes, promoviendo espacios de apoyo, educación y detección que buscan fortalecer una cultura de salud preventiva en toda la comunidad.