Ícono del sitio Akronoticias

Piden castigo a responsables de incendios forestales por negligencia

Comparte

Diputada propone cárcel a quien imprudencialmente cause incendios forestales

Noticias de Chihuahua

La diputada Edith Palma Ontiveros, integrante del Grupo Parlamentario de Morena y originaria de Guachochi, presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa de decreto para reformar el Código Penal, la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable y la Ley Estatal de Educación, con el fin de sancionar a quienes provoquen incendios forestales por actos de imprudencia.

Actualmente, explicó la legisladora, la ley solo castiga a quienes causan incendios con dolo, con penas que van de dos a seis años de prisión y multas de 300 a 3 mil UMAS. Sin embargo, quienes generan un incendio por descuido o imprudencia no enfrentan sanciones penales, aun cuando las consecuencias sean igual de devastadoras.

La iniciativa propone que, en casos de incendios forestales ocasionados por imprudencia, los responsables enfrenten de seis meses a dos años de prisión, además de la obligación de realizar la restauración inmediata de la superficie afectada.

Palma Ontiveros subrayó la urgencia de legislar al respecto, al recordar que Chihuahua es el estado con mayor superficie forestal en México, con 18.8 millones de hectáreas, de las cuales el 63.2% pertenece a ejidos, comunidades y colonias. El resto es de propiedad privada y una mínima parte es nacional.

La diputada advirtió que los bosques de la Sierra Tarahumara enfrentan un escenario crítico debido al aumento de temperaturas, cambios en los patrones de lluvia y sequías cada vez más prolongadas, factores que incrementan el riesgo de incendios de gran magnitud.

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), entre enero y septiembre de 2025 Chihuahua concentró la mayor afectación forestal del país, con 595 incendios que dañaron más de 203 mil hectáreas.
Las principales causas fueron:

Los municipios más afectados fueron Guadalupe y Calvo, Madera, Guachochi, Balleza, Bocoyna, Morelos y Moris.

“Parece que no tenemos claro el enorme riesgo en que ponemos, no solo la riqueza forestal de la Sierra de Chihuahua y sus recursos, sino también la vida de las personas que habitan en ella y cuyo patrimonio depende de estos bosques”, expresó Palma Ontiveros.

Con la propuesta, se busca diferenciar en la legislación entre la intencionalidad y la imprudencia, para que ambas sean sancionadas de manera específica y evitar que la impunidad siga afectando al patrimonio forestal del estado.


Comparte
Salir de la versión móvil