Ícono del sitio Akronoticias

Trump anuncia aranceles del 100% a China y cae Wall Street

Comparte

Trump anuncia aranceles del 100% a China y provoca desplome en Wall Street

Noticias de Chihuahua

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes nuevos aranceles del 100% a todos los productos importados desde China, lo que provocó un fuerte desplome en los mercados financieros de Wall Street, con pérdidas estimadas en 1.5 billones de dólares en capitalización.

A través de su red social Truth Social, Trump acusó a China de adoptar una postura “extraordinariamente agresiva” en materia comercial, luego de que Pekín anunciara controles de exportación masivos sobre prácticamente todos los productos que fabrica, incluidos algunos “que ni siquiera produce”.

“Se acaba de saber que China ha adoptado una posición extraordinariamente agresiva (…). Impondrá controles de exportación a gran escala sobre prácticamente todos los productos que fabrica”, escribió el mandatario.

El presidente estadounidense advirtió que, en respuesta, Estados Unidos impondrá a partir del 1 de noviembre —o antes, dependiendo de las acciones de China— un arancel del 100%, además de los gravámenes ya existentes. También anunció controles de exportación sobre software crítico, como parte de las medidas de represalia comercial.

Medios especializados señalan que la preocupación de Trump se centra en el dominio chino sobre los minerales raros, recursos esenciales para la industria tecnológica y militar. China produce más del 90% de las tierras raras e imanes que se utilizan en el mundo, fundamentales para fabricar vehículos eléctricos, aviones, sistemas de defensa y componentes electrónicos avanzados.

El impacto fue inmediato en los mercados de Nueva York. Los principales indicadores bursátiles registraron una jornada de pérdidas generalizadas:

La volatilidad provocó que el dólar se fortaleciera de inmediato frente a varias divisas, incluida la mexicana, que registró una depreciación notable durante la tarde del 10 de octubre.

Con este anuncio, Trump reaviva las tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo, en un momento en que los inversionistas temen una nueva guerra comercial global con consecuencias para el crecimiento económico y las cadenas de suministro internacionales.


Comparte
Salir de la versión móvil