Maru Campos entrega más de 15 mil chamarras para niñas y niños vulnerables
Noticias de Chihuahua
La temporada invernal comenzó con un gesto solidario en Chihuahua. La gobernadora Maru Campos dio el arranque oficial a la distribución de más de 15 mil chamarras de la campaña “Juntos contra el Frío”, un programa que busca proteger a niñas, niños y adolescentes que viven en condiciones de vulnerabilidad, tanto en la Sierra Tarahumara como en zonas urbanas del estado.
El evento protocolario se llevó a cabo en el parque El Colibrí, donde la mandataria entregó personalmente los primeros abrigos a seis menores del Centro de Asistencia Social Hogar para Ti, bajo resguardo del DIF Estatal. Ahí, Maru Campos agradeció a las organizaciones civiles, ciudadanía y dependencias gubernamentales que aportaron la mayor parte de las prendas recolectadas.
La gobernadora destacó que este esfuerzo comunitario demuestra que la sociedad chihuahuense es cada vez más consciente de las necesidades de la niñez, especialmente en regiones donde el frío golpea con mayor fuerza. Por ello invitó a seguir sumándose a este tipo de iniciativas que, dijo, “marcan la diferencia en la vida de quienes más lo necesitan”.
“Estamos aquí repartiéndoles estas chamarras porque nos interesan, porque queremos que vivan mejor, que estén calientitos y porque ustedes son personas muy valiosas que merecen ser cuidadas”, expresó ante las y los menores presentes. También les recordó que pueden acercarse al personal del DIF ante cualquier situación complicada, con la confianza de recibir apoyo y acompañamiento.
Durante el acto, Campos ayudó a empaquetar las primeras chamarras y dio el encendido simbólico al camión que partirá rumbo a los primeros destinos. El reparto comenzará en escuelas de El Vergel, en Balleza, para después llegar a zonas prioritarias de Ciudad Juárez y a municipios como Madera, Guadalupe y Calvo, Guachochi, Nonoava, Carichí, Bocoyna, Urique, Maguarichi, Guazapares y Batopilas. También se harán entregas en albergues con población indígena y en Centros de Asistencia Social.
Gracias al apoyo de la ciudadanía, la campaña ha reunido hasta ahora 15 mil prendas invernales y 300 pares de tenis. Desde su inicio en 2021 y hasta 2024, el programa ha logrado distribuir 107 mil 583 chamarras, 39 toneladas de alimentos y 2 mil 287 pares de tenis, beneficiando a niñas, niños y adolescentes de 126 albergues, 43 centros de asistencia social, 249 escuelas de Ciudad Juárez, 15 asentamientos rarámuri y distintas instituciones educativas de la Sierra Tarahumara.
Al evento asistieron la presidenta y el director general del DIF Estatal, María Eugenia Galván y Gabriel Eguiarte Fruns, además de los titulares de las secretarías de Pueblos y Comunidades Indígenas, Comunicaciones y Obras Públicas, Salud, Educación y Desarrollo Humano y Bien Común.

