Estados Unidos confirma la primera muerte humana en el mundo por gripe aviar H5N5
Noticias de Chihuahua
Las autoridades sanitarias de Estados Unidos confirmaron la primera muerte humana registrada en el mundo a causa de la cepa de gripe aviar H5N5, una variante conocida en animales, pero que nunca antes había sido detectada en personas. El caso encendió las alertas epidemiológicas, aunque las autoridades mantienen que el riesgo para la población en general sigue siendo bajo.
El contagio fue identificado a inicios de noviembre por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y el Departamento de Salud de Washington, luego de que un adulto mayor del condado de Grays Harbor acudiera al hospital el 14 de noviembre con síntomas similares a la influenza. Tras los estudios realizados, se confirmó que el paciente estaba infectado con la cepa H5N5.
De acuerdo con el reporte oficial, el hombre señaló haber tenido contacto con aves domésticas que, a su vez, habían estado expuestas a fauna silvestre, lo que pudo derivar en el contagio. El paciente fue hospitalizado y recibió atención médica; sin embargo, la noche del 21 de noviembre se confirmó su fallecimiento.
Las autoridades estadounidenses subrayaron que no existe evidencia de transmisión de persona a persona y que el riesgo para la población continúa siendo bajo. Aun así, mantienen una vigilancia epidemiológica reforzada para detectar cualquier posible cambio en el comportamiento del virus.
Especialistas han informado que la variante H5N5 es común en animales, especialmente aves, pero nunca antes había sido registrada en un ser humano, lo que convierte este caso en un hecho sin precedentes y un punto de atención para la comunidad científica internacional.

