hallazgo dentro de la Gran Pirámide que podría “reescribir la historia” en 2026
Noticias de Chihuahua
El reconocido egiptólogo Dr. Zahi Hawass ha generado gran expectación en la comunidad científica y cultural internacional tras revelar que un nuevo descubrimiento dentro de la Gran Pirámide de Giza podría ser tan trascendental que “reescribirá la historia” de la civilización egipcia.
Durante su participación en la Feria Internacional del Libro de Sharjah, en los Emiratos Árabes Unidos, Hawass adelantó que los detalles del hallazgo permanecen bajo estricta reserva, pero anticipó que el anuncio oficial se realizará en 2026, lo que sugiere un descubrimiento de enorme relevancia arqueológica.
El especialista, conocido por su papel en algunos de los proyectos más importantes de la egiptología moderna, destacó que esta investigación se llevó a cabo dentro de la Pirámide de Khufu (Keops), la más grande del complejo de Giza y una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo aún en pie.
Aunque no se han revelado detalles concretos, expertos internacionales especulan que el hallazgo podría estar relacionado con cámaras ocultas, estructuras internas no exploradas o artefactos de gran antigüedad que podrían ofrecer nueva luz sobre la construcción, el propósito o los rituales asociados a la pirámide.
Zahi Hawass, considerado uno de los arqueólogos más influyentes del mundo, calificó el descubrimiento como un “hito histórico sin precedentes” y aseguró que transformará la comprensión de la antigua ingeniería egipcia y de las prácticas funerarias del Imperio Antiguo.
De confirmarse su magnitud, este anuncio podría convertirse en el descubrimiento arqueológico más importante del siglo XXI, reforzando el legado de Egipto como cuna de la historia y del conocimiento humano.

