Ícono del sitio Akronoticias

El impacto del cambio climático en la salud mental de Latinoamérica

Comparte

Olas de calor y sequías: el impacto psicológico que nadie cuenta

Noticias de Chihuahua

Las olas de calor extremo, las sequías prolongadas y el aumento de desastres naturales están dejando una huella profunda en el bienestar emocional de los latinoamericanos. Expertos advierten que estos fenómenos no solo afectan el medio ambiente, sino que también generan graves consecuencias en la salud mental, desencadenando cuadros de ansiedad, depresión y estrés postraumático.

1. Los efectos psicológicos del cambio climático

La exposición constante a eventos climáticos extremos está provocando:

2. Grupos más vulnerables

Estudios revelan que estos impactos afectan especialmente a:

3. Casos preocupantes en la región

4. Estrategias de resiliencia psicológica

Ante esta crisis silenciosa, se recomienda:

5. Un llamado a la acción

Los especialistas urgen a:

  1. Reconocer el cambio climático como emergencia de salud pública
  2. Destinar más recursos a investigación sobre eco-ansiedad
  3. Crear redes de apoyo en zonas de alto riesgo
  4. Desarrollar herramientas de adaptación psicológica

Comparte
Salir de la versión móvil