Ícono del sitio Akronoticias

Casi la mitad de los hombres ocultan secretos financieros a sus parejas

La mitad de los hombres en relaciones estables no revela sus gastos o deudas. La presión por el éxito económico y la vergüenza provocan aislamiento, ansiedad y problemas emocionales.

Presión social lleva a hombres a ocultar su situación financiera

Noticias de Chihuahua

Un reciente estudio reveló que casi uno de cada dos hombres en relaciones estables mantiene secretos financieros respecto a sus parejas. De acuerdo con una encuesta realizada por Beyond Finance y Talker Research, el 49 % de los hombres casados o en relaciones formales confesó ocultar aspectos de su vida económica a su compañera sentimental.

Entre los secretos más comunes, el 14 % admitió tener una cuenta de ahorros secreta, el 13 % no revela sus gastos y el 12 % posee tarjetas de crédito o líneas de crédito ocultas. Las razones principales detrás de este secretismo incluyen la vergüenza (26 %) y la dificultad para iniciar una conversación al respecto (19 %).

La presión por cumplir con el rol de proveedor financiero también es un factor significativo. El 48 % de los hombres encuestados reconoció sentirse presionado por lograr el éxito económico. De ellos, el 56 % señaló que dicha presión proviene de sí mismos, mientras que el 27 % culpó a las expectativas sociales impuestas sobre los hombres.

El estudio también mostró una relación directa entre la salud financiera y el bienestar emocional. Los hombres que calificaron su situación económica como mala (1 de 5) también reportaron niveles bajos de salud mental (2.8 en promedio). En contraste, quienes consideraron su situación financiera como excelente (5 de 5) tuvieron el puntaje más alto en bienestar mental (4.6).

La falta de confianza para hablar del tema agrava aún más la situación. Uno de cada cinco hombres aseguró que no se siente seguro de hablar con nadie sobre sus finanzas. Solo el 41 % lo haría con su pareja, el 23 % con un profesional financiero y apenas el 19 % lo compartiría con un amigo cercano. La familia también queda excluida: únicamente el 12 % hablaría con su madre y el 11 % con su padre.

Estas barreras emocionales no sólo afectan la vida económica de los hombres, sino también sus vínculos sociales. Un 40 % admitió sentirse desconectado de sus amigos debido a sus problemas financieros. Esta cifra aumenta al 69 % entre quienes tienen mala salud financiera, en comparación con solo el 27 % entre quienes reportan estabilidad.

Además, el 37 % de los hombres evita amistades que les generan inseguridad financiera, evidenciando el fuerte impacto emocional que tiene la economía personal en las relaciones sociales.

Nathan Astle, terapeuta financiero de Beyond Finance, subrayó: “La vergüenza, el secretismo y el silencio están causando graves daños no solo a las finanzas personales, sino también a las relaciones, las carreras profesionales y la salud mental”.

Salir de la versión móvil