Ícono del sitio Akronoticias

CFE incrementa tarifas eléctricas en Chihuahua desde junio 2025

Tarifas eléctricas suben en Chihuahua desde junio 2025. La CFE justifica el alza por costos reales de generación eléctrica. La tarifa DB1 sube para hogares sin subsidio estacional.

CFE sube 2.38% tarifas eléctricas para hogares y empresas

Noticias de Chihuahua

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció un incremento del 2.38% en las tarifas eléctricas de suministro básico a partir del 1 de junio de 2025, aplicable tanto para hogares como para sectores comerciales e industriales en todo el país, incluido el estado de Chihuahua. Este ajuste se da en el inicio del verano, temporada de alta demanda energética.

El aumento fue aprobado por la Comisión Nacional de Energía (CNE), en una sesión conjunta con la Secretaría de Energía (SENER), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y la CFE. En dicho encuentro, se estableció el nuevo Factor de Ajuste (FA) sobre los cargos de generación, el cual refleja un incremento del 2.38% respecto a los valores anteriores determinados por la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Para el estado de Chihuahua, donde no aplica el subsidio de verano por temperaturas extremas como en otras regiones del país, las tarifas de uso doméstico se mantendrán dentro del esquema de la Tarifa 1, que incluye las modalidades 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F, además de la Tarifa DAC (Doméstica de Alto Consumo).

En términos concretos, para los hogares chihuahuenses bajo la categoría DB1, las tarifas base mensuales quedan de la siguiente manera:

Estas cifras ya incluyen costos por transmisión, distribución, operación del CENACE (Centro Nacional de Control de Energía) y servicios básicos, lo que provoca un incremento progresivo en la factura conforme al uso mensual.

En cuanto a las tarifas para empresas y comercios, también se registran ajustes significativos. Algunos ejemplos incluyen:

El fundamento de este ajuste radica en la nueva Ley del Sector Eléctrico, la cual busca reflejar con mayor precisión los costos reales de generación y distribución eléctrica, tomando en cuenta factores como el uso de infraestructura, variaciones estacionales y eficiencia operativa del sistema eléctrico nacional.

Según la CNE, esta medida garantiza estabilidad en las tarifas, evita distorsiones y asegura un suministro eléctrico sostenible y justo para los diferentes sectores de consumo en el país.

Salir de la versión móvil