Copa América Femenina 2025 enciende la pasión en Quito
Noticias de Chihuahua
La décima edición de la Copa América Femenina 2025 se celebra en Quito, Ecuador, del 11 de julio al 2 de agosto. Diez selecciones sudamericanas compiten por la gloria continental en un torneo que ya no clasifica al Mundial, pero sí otorga plazas para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y los Juegos Panamericanos 2027.
El campeonato se disputa en tres estadios de la capital ecuatoriana: el Estadio Banco Guayaquil, Gonzalo Pozo Ripalda y Rodrigo Paz Delgado. El formato contempla dos grupos de cinco equipos; los dos primeros avanzan a semifinales, mientras los terceros disputan el quinto lugar.
Brasil arrancó con fuerza liderado por la histórica Marta, quien busca cerrar su carrera con otro título continental. Colombia, impulsada por Linda Caicedo y Mayra Ramírez, también se posiciona como una de las favoritas al título. En el Grupo A, Argentina debutó con triunfo ante Uruguay y hoy se enfrenta a Chile en un duelo crucial para definir posiciones.
El torneo no ha estado exento de polémicas. Jugadoras brasileñas denunciaron condiciones precarias durante los calentamientos y exigieron igualdad de trato respecto al torneo masculino. Estas críticas han abierto un debate sobre el profesionalismo y la inversión en el fútbol femenino sudamericano.
Pese a las controversias, la Copa América Femenina 2025 representa un paso firme en el impulso del deporte femenino en la región. La presencia de figuras de talla mundial y el formato bianual adoptado desde 2022 consolidan el torneo como una plataforma clave para el crecimiento y visibilidad del fútbol femenil.