Ícono del sitio Akronoticias

Niño rarámuri de Ojinaga es la novena víctima del brote de sarampión

Comparte

Confirman novena muerte por sarampión en Chihuahua

Noticias de Chihuahua

El brote de sarampión en el estado de Chihuahua cobró su novena víctima: un niño rarámuri de apenas 2 años de edad, residente del Campo Nuevo Holanda en el municipio de Ojinaga. El deceso se registró el pasado 27 de junio, y fue confirmado este miércoles a través del más reciente Informe Técnico emitido por la Secretaría de Salud.

El menor, que presentaba síntomas de deshidratación y diarrea, se convierte en la víctima más reciente de un brote epidémico que ha afectado gravemente a diversas comunidades del estado. Hasta el momento, no se ha confirmado si el pequeño contaba con su esquema de vacunación completo.

El brote de sarampión inició en febrero, cuando un miembro de la comunidad menonita en Cuauhtémoc regresó de un viaje a Texas, Estados Unidos, donde ya se habían reportado más de 120 contagios. Desde entonces, el virus se ha diseminado rápidamente, alcanzando a 45 de los 67 municipios de Chihuahua.

Según cifras oficiales, el brote ha provocado 3 mil 129 casos confirmados, de los cuales 2 mil 987 personas se han recuperado, representando un 95.87%. Sin embargo, 142 pacientes aún presentan síntomas activos, principalmente erupciones cutáneas, y cuatro personas permanecen hospitalizadas.

La Secretaría de Salud continúa con labores de vigilancia epidemiológica y campañas de vacunación en comunidades de alta vulnerabilidad, en especial en poblaciones indígenas y rurales, donde el acceso a los servicios médicos es más limitado.

Este caso subraya la importancia de reforzar la cobertura de vacunación y mantener medidas de prevención en todo el estado para contener la propagación del sarampión, una enfermedad viral altamente contagiosa que puede ser mortal, especialmente entre menores de edad y personas con sistemas inmunológicos comprometidos.


Comparte
Salir de la versión móvil