Pradera de Bisontes en la Biósfera de Janos: Conservación en Territorio Conflictivo
Noticias de Chihuahua
En la Reserva de la Biósfera de Janos —último remanente de pradera mexicana colindante con Estados Unidos en Chihuahua— habitan aproximadamente 500 bisontes americanos. Este emblemático retorno representa una valiosa victoria para la biodiversidad, pero se enfrenta a retos mayúsculos por la presencia del narcotráfico y la violencia en la región. La inseguridad pone en riesgo no solo la integridad de este majestuoso mamífero, sino la viabilidad de los esfuerzos conservacionistas.
La amenaza de actividades ilícitas en la zona obstaculiza labores esenciales como el monitoreo, traslado de rebaños y atención veterinaria. Además, exponer a estos grandes herbívoros a entornos violentos puede desencadenar reacciones estresantes y alterar sus patrones naturales, haciéndolos más vulnerables a enfermedades y disminuyendo su tasa de reproducción.
Consolidar la protección del bisonte americano en Janos requiere medidas integrales: reforzar patrullajes en coordinación con autoridades federales, implementar estrategias de vigilancia tecnológica, y fomentar la participación de comunidades locales. Estas acciones permitirían garantizar entornos seguros, favoreciendo no solo la recuperación de la especie, sino también la estabilidad ecológica de la pradera.
Mantener viva esta pradera y a sus habitantes simboliza el compromiso ambiental en Chihuahua. El éxito dependerá de que el Estado y la sociedad unan fuerzas para proteger este tesoro natural frente a fuerzas que amenazan con arrebatarlo.