Conoce cuántas semanas cotizas en el IMSS por cada año laboral
Noticias de Chihuahua
En el sistema de seguridad social mexicano, una de las preguntas más frecuentes entre los trabajadores es cuántas semanas se cotizan ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por cada año de trabajo. La respuesta es clara: se cotizan 52 semanas por cada año trabajado, siempre y cuando el trabajador haya estado registrado de forma continua ante el IMSS durante ese periodo.
Cada semana natural en la que un trabajador mantiene una relación laboral activa y el patrón reporta su salario ante el IMSS, se considera una semana cotizada. Por tanto, si un empleado permanece asegurado durante los 365 días del año sin interrupciones, sumará 52 semanas de cotización, lo cual representa el total anual posible.
Estas semanas cotizadas son fundamentales para acceder a prestaciones del IMSS, tales como pensiones por vejez, cesantía, invalidez, atención médica, incapacidades, guarderías, entre otras. Además, las semanas cotizadas son uno de los elementos clave para obtener una pensión al cumplir con los requisitos de edad y años de cotización establecidos en la Ley del Seguro Social.
Es importante señalar que si el trabajador tiene periodos sin empleo formal o sin estar dado de alta ante el IMSS, esas semanas no se contabilizan. De igual forma, aunque se trabaje parcialmente durante el año, solo se tomarán en cuenta las semanas efectivamente cotizadas.
Llevar un seguimiento del historial laboral es esencial. El IMSS permite consultar las semanas cotizadas a través de su portal oficial, utilizando el Número de Seguridad Social (NSS) y la CURP del trabajador. Esta información es vital para planificar la jubilación y conocer los derechos adquiridos a lo largo de la vida laboral.