Ícono del sitio Akronoticias

EU suspende visas a traileros mexicanos y golpea las exportaciones

Comparte

Suspensión de visas a choferes impacta comercio con México

Noticias de Chihuahua

El gobierno de Estados Unidos ha suspendido de manera indefinida la emisión de visas de trabajo para conductores de camiones comerciales extranjeros, una medida que impactará severamente a las exportaciones mexicanas hacia territorio estadounidense. La decisión fue anunciada por el secretario de Estado, Marco Rubio, quien justificó la medida como parte de una estrategia para reforzar la seguridad vial y proteger el empleo de los transportistas estadounidenses.

Rubio declaró que “el creciente número de conductores extranjeros que operan camiones de carga pesada en nuestras autopistas representa un riesgo para la vida de los ciudadanos estadounidenses y una amenaza directa al sustento de los camioneros locales”. El anuncio generó de inmediato reacciones en sectores logísticos y exportadores de México, debido a la alta dependencia del transporte terrestre binacional.

Esta medida se produce días después de un accidente fatal ocurrido en la autopista Florida-Turnpike, en el que un chofer de origen indio, presente ilegalmente en el país, provocó una colisión múltiple tras ejecutar un giro indebido. El incidente dejó un saldo de tres personas muertas y reforzó la narrativa oficial sobre la necesidad de un mayor control migratorio en el sector del transporte.

México es el país más afectado por esta suspensión, ya que representa la mayor cantidad de choferes extranjeros con visas de trabajo en EE. UU., esenciales para el comercio bilateral. Cada año, miles de operadores de tráiler mexicanos cruzan la frontera para transportar mercancías hacia destinos clave como Texas, California y Florida.

No obstante, el contexto contradice la lógica de la medida. De acuerdo con la International Road Transport Union (IRU), Estados Unidos enfrenta una escasez crítica de operadores de camiones. En 2023 el déficit fue de 64 mil conductores, cifra que aumentó a 67 mil en 2024. La Asociación Americana de Camiones (ATA) prevé que para finales de 2025 el déficit llegue a 82 mil conductores debido al retiro masivo de operadores veteranos y la baja incorporación de jóvenes al sector. La edad promedio actual de los traileros es de 46 años.

Expertos advierten que la decisión del gobierno estadounidense, lejos de mejorar la seguridad vial o el empleo local, podría agravar los problemas logísticos en la cadena de suministro y elevar los costos de importación, afectando directamente a los consumidores estadounidenses y la competitividad del comercio regional.


Comparte
Salir de la versión móvil