Ícono del sitio Akronoticias

México y Estados Unidos refuerzan conservación del lobo mexicano

Comparte

Lobo mexicano tendrá nueva zona de reintroducción en Durango

Noticias de Chihuahua

La conservación del lobo mexicano (Canis lupus baileyi) ha alcanzado un punto decisivo gracias a una renovada colaboración entre México y Estados Unidos. Durante la XXXI Reunión Binacional, celebrada en la Ciudad de México, autoridades y expertos anunciaron la creación de una nueva zona de reintroducción en el estado de Durango, con el objetivo de ampliar el hábitat natural de esta subespecie y garantizar su supervivencia a largo plazo.

Este avance se apoya en los resultados del programa de cría en cautiverio, considerado un pilar para la recuperación del lobo mexicano. Zoológicos afiliados a la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) y el Centro de Conservación de San Juan de Aragón han logrado reproducir con éxito el 80% de los ejemplares que hoy forman parte de los esfuerzos de liberación.

Uno de los logros más significativos es el avistamiento de lobos nacidos en libertad en Chihuahua, un indicio claro de que la especie comienza a establecerse de manera natural en áreas donde estuvo extinta durante décadas. La cooperación binacional también ha permitido intercambiar ejemplares, reforzar la diversidad genética y mejorar las estrategias de manejo en campo.

Aun con estos avances, la situación de la fauna silvestre en México enfrenta retos urgentes. La alarmante disminución de las poblaciones de lobo marino evidencia que las acciones de conservación requieren continuidad, recursos y coordinación para evitar que otras especies emblemáticas sigan el mismo camino crítico que enfrentó el lobo mexicano.


Comparte
Salir de la versión móvil