Mujeres Bienestar cambia a Adultos Mayores al cumplir 65 años
Noticias de Chihuahua
La Secretaría de Bienestar aclaró que las pensiones Mujeres Bienestar y la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores no pueden recibirse de manera simultánea. Ambas forman parte de los programas sociales federales y están diseñadas para atender a distintos grupos de edad, evitando la duplicidad de apoyos.
La Pensión Mujeres Bienestar está dirigida a mujeres de 60 a 64 años, con un apoyo bimestral de 3,000 pesos. Al cumplir 65 años, las beneficiarias son dadas de baja de este programa y se incorporan automáticamente a la Pensión para Personas Adultas Mayores, que otorga un monto bimestral mayor.
Esta transición garantiza que las beneficiarias mantengan el respaldo económico sin interrupciones, pero siempre bajo un solo programa activo. De esta manera, se cumple con la normatividad que prohíbe recibir más de un apoyo monetario de programas sociales equivalentes.
Las autoridades exhortan a las mujeres cercanas a los 65 años a mantener actualizada su información personal para facilitar el cambio de programa y asegurar que continúen recibiendo el beneficio sin retrasos.