Salud descarta que brote de sarampión sea por comunidad menonita
Noticias de Chihuahua
La Secretaría de Salud del Estado de Chihuahua aclaró que el reciente brote de sarampión detectado en la entidad no puede atribuirse exclusivamente a la comunidad menonita, e informó que se mantiene un operativo sanitario integral para contener y controlar la propagación del virus.
Autoridades de salud explicaron que el origen del brote está siendo investigado mediante vigilancia epidemiológica y rastreo de contactos, con el objetivo de identificar la fuente de contagio y evitar la desinformación. Asimismo, precisaron que se trata de un fenómeno multifactorial, que puede incluir movilidad poblacional, rezago en esquemas de vacunación y exposición en distintas zonas del estado.
El titular de la dependencia señaló que se han reforzado las campañas de vacunación contra el sarampión, especialmente en comunidades rurales, zonas fronterizas y centros escolares, para garantizar la cobertura en menores de edad y adultos jóvenes que no cuentan con el esquema completo.
De igual forma, la Secretaría destacó que la colaboración con las autoridades municipales y las comunidades menonitas ha sido positiva, ya que se han mostrado dispuestos a participar en las jornadas de vacunación y en la difusión de información preventiva.
Las acciones incluyen brigadas médicas móviles, monitoreo epidemiológico permanente y campañas informativas para sensibilizar a la población sobre la importancia de la vacunación. Hasta el momento, los casos confirmados permanecen bajo observación médica y no se reportan complicaciones graves.
Finalmente, la autoridad sanitaria hizo un llamado a la población a no estigmatizar a ninguna comunidad y a mantener la calma, recordando que el sarampión es prevenible con la vacuna triple viral (SRP), disponible de forma gratuita en todos los centros de salud del estado.