Entrega Fodarch 400 mil pesos en premios a artesanos ganadores del 28° Concurso Regional de Cerámica de Mata Ortiz
Noticias de Chihuahua
El talento artesanal de Chihuahua volvió a brillar con fuerza en el 28° Concurso Regional de Cerámica de Mata Ortiz 2025, donde Fomento y Desarrollo Artesanal del Estado de Chihuahua (Fodarch) entregó una bolsa de 400 mil pesos en premios a los ganadores de las distintas categorías del certamen.
La ceremonia se realizó en la explanada de la vieja estación del ferrocarril, en la comunidad de Mata Ortiz, municipio de Casas Grandes, un lugar emblemático por su tradición alfarera reconocida a nivel internacional. En esta edición participaron 275 artesanos que registraron un total de 324 piezas, reflejo de la creatividad, la técnica y la herencia cultural de la región.
El Premio a la Excelencia fue otorgado al artesano Héctor Gallegos Ramírez, quien recibió un estímulo de 35 mil pesos por su destacada pieza. Por su parte, el Galardón Especial fue para José Silbeira Orozco, premiado con 25 mil pesos por su sobresaliente obra.
En total, se reconocieron a 26 alfareros chihuahuenses, distribuidos en ocho categorías y dos premios especiales, con el propósito de impulsar la preservación y evolución del arte cerámico de Mata Ortiz.
Durante el evento, la directora de Fodarch, Liliana Terrazas, destacó la importancia de este concurso como una plataforma que da visibilidad al talento local. “La alfarería de Mata Ortiz es parte esencial de la identidad cultural de Chihuahua y merece seguir creciendo con el apoyo institucional”, afirmó.
En el presídium estuvieron presentes la secretaria de Cultura, Alejandra Enríquez, en representación de la gobernadora del estado; Luis Ochoa, director de Economía de la SIDE; el presidente municipal de Casas Grandes, Roberto Lucero Galaz; Mario Covarrubias, jefe de capacitaciones de FONART, y el maestro ceramista Diego Valles, reconocido exponente del arte alfarero de la región.
Como cierre, las piezas premiadas fueron expuestas y puestas a la venta para el público asistente, en un ambiente festivo que también incluyó el Festival Gastronómico y Cultural, con presentaciones musicales, danzas tradicionales y la muestra de productos locales que complementaron la celebración del arte y la identidad chihuahuense.